Nueva tecnología de medición hasta los 3 MHz de frecuencia

InBody 970 aporta el mayor número de datos, incluidos los valores de normalidad de parámetros clave de composición corporal (Reactancia, Ángulo de Fase o Resistencia) gracias a su Big Data.

Solicite información

Analizadores de Composición Corporal por BIA


InBody 970

Analizador de Composición Corporal DSM-BIA Multifrecuencia Segmental

InBody 970 aporta el mayor número de datos, incluidos los valores de normalidad de parámetros clave de composición corporal (Reactancia, Ángulo de Fase o Resistencia) gracias a su Big Data. Y los representa a través de gráficas BIVA y diagramas Cole-Cole, entre otras.

Realiza 40 mediciones de Impedancia Bioeléctrica (Z) mediante el uso de 8 frecuencias diferentes (1kHz, 5kHz, 50kHz, 250kHz, 500kHz, 1MHz, 2MHz y 3MHz), en los 5 segmentos corporales (Brazo Derecho, Brazo Izquierdo, Tronco, Pierna Derecha, Pierna Izquierda).

Además, realiza 15 mediciones de Ángulo de Fase empleando 3 frecuencias diferentes (5kHz, 50kHz y 250kHz) igualmente en los 5 segmentos corporales.

  • Frecuencias: 1, 5, 50, 250, 500, 1.000, 2.000 y 3.000 kHz
  • Informes de resultados: Adulto, Agua Corporal, Evaluación, Investigación, Comparativo e Infantil
  • Memoria interna: 100.000 mediciones
  • Conectividad: cable, Wi-Fi y Bluetooth
  • Guía de voz
  • Pantalla táctil a color

Informe Adulto

El peso es la suma del agua corporal total, las proteínas, los minerales y la masa grasa corporal.

El equilibrio entre la masa músculo-esquelética y la masa grasa es un indicador clave de salud. El análisis de Músculo-Grasa muestra el equilibrio comparando las barras de peso, masa músculo-esquelética y masa grasa corporal.

No es posible realizar un análisis preciso de la obesidad utilizando el IMC. En su lugar se debe evaluar la proporción de grasa corporal en relación con al peso, denominado porcentaje de grasa corporal. InBody970 puede detectar riesgos ocultos de salud como la obesidad sarcopénica, en la que la persona parece delgada pero tiene un alto porcentaje de grasa.

El análisis de la masa magra segmental ayuda a identificar los desequilibrios y la masa magra insuficientemente desarrollada, que pueden utilizarse para el desarrollo de programas de ejercicio específicos. La masa magra de brazos, tronco y piernas está representada por dos barras. La barra superior muestra cuánta masa magra hay en cada segmento con respecto al peso ideal, mientras que la barra inferior muestra si esta es suficiente para soportar el peso actual.

La proporción de agua extracelular muestra el estado de equilibrio del agua corporal. La proporción entre el agua intracelular y extracelular en individuos sanos permanece constante en una proporción de 3:2 aproximadamente. Cuando el equilibrio se rompe, puede producirse edema.

El historial de composición corporal permite controlar los cambios en la masa músculo-esquelética, el porcentaje de grasa y la relación de AEC. Los análisis InBody regulares permiten visualizar los cambios y esto supone enfocarse en una vida más saludable.

Evalúa si la cantidad y distribución de la grasa corporal. Cada barra muestra la masa grasa en comparación con el ideal.

Se proporcionan varios parámetros de investigación, como la el Índice de masa músculo-esquelética (IMME), la Masa Celular Corporal o el Contenido Mineral Óseo, entre otros.

El ángulo de fase está relacionado con el estado de salud de la membrana celular. El fortalecimiento de la membrana celular y la función estructural aumenta el ángulo de fase, mientras que el daño o la disminución de su función lo disminuirá. InBody 970 aporta tanto el dato total como el de cada segmento corporal,. incluido el Ángulo de Fase del Tronco.

Es la resistencia que opone el cuerpo humano cuando se le aplica una corriente alterna débil. InBody muestra la impedancia gráficamente. Esto permite detectar si hay un error de impedancia inversa comprobando si existen líneas cruzadas. También se verifica por código de error.


Informe de Agua Corporal

Muestra la distribución del agua total corporal (ACT) en Agua extracelular (AEC) y Agua Intracelular (AIC).

El ratio de agua Extracelular mide la cantidad del agua extracelular en relación al agua corporal total. Lo ideal es que se mantenga en el intervalo de normalidad.

Evalúa si la cantidad de agua corporal y su distribución segmental corporal.

Evalúa si la proporción de Agua Extracelular en relación al Agua Corporal Total se mantiene en proporciones de normalidad (0,36-0,39) o si se da una condición de sobrehidración corporal en algún segmento corporal (inflamación o edema).

Seguimiento de los cambios en los valores de Agua corporal total, Agua intracelular, Agua extracelular, así como del Ratio AEC/ACT total en la composición corporal.

XX.

EXXX.

Es el valor de resistencia medido cuando corrientes eléctricas son aplicadas por el cuerpo. Basados en los datos de medida, los resultados de composición corporal claves se pueden analizar. También se usa para muchos propósitos de investigación.


Informes de investigación

Informes exhaustivos de Investigación, de Comparación y de Evaluación.

Descubre todo el potencial de InBody 970 con el análisis exhaustivo de datos avanzados de composición corporal presentados mediante gráficas comparativas y diagramas Cole-Cole de evolución que incluyen los rangos de normalidad en función de la edad, sexo y la raza a partir del Big Data InBody.

InBody 970 también cuenta con un informe Infantil específico.


Parámetros analizables

Hoja de Resultados para Adulto (Descarga pdf)

Valores medidos y valores de evaluación: Análisis de composición corporal (Agua corporal total, Proteínas, Minerales y Masa grasa corporal, Masa libre de grasa, Masa magra blanda, Peso), Análisis músculo-grasa (Peso, Masa músculo-esquelética, Masa grasa corporal), Análisis de obesidad, Análisis de masa magra segmental, Análisis de grasa segmental, Análisis de agua intracelular segmental, Análisis de agua extracelular segmental, Ratio AEC total y segmental, Historial de composición corporal, Puntuación InBody, Área de grasa visceral, Control de peso, Tipología corporal, Evaluación nutricional, Evaluación de obesidad, Evaluación del equilibrio corporal, Nivel de grasa visceral, Parámetros de investigación (Agua intracelular, Agua extracelular, Masa músculo-esquelética, Masa libre de grasa, Tasa metabólica basal, Contenido mineral óseo, Masa celular corporal, IMG, IMLG, IMME), Ángulo de fase corporal total (50 Khz) y segmental (5- 50-250 kHz), Gráfica de impedancia segmental.

Hoja de Resultados de Agua Corporal (Descarga pdf)

Valores medidos y de evaluación: Composición del agua corporal (Agua corporal total, Agua intracelular, Agua extraceluar), Análisis de la relación AEC (Ratio AEC), Análisis de agua corporal segmental, Análisis de AEC segmental, Historial de la composición del agua corporal, Parámetros de investigación (ACT/MLG, IMLG, IMG, IMME).

Hoja de Resultados de Evaluación (Solicita información)

Valores medidos y valores de evaluación: Ratio AEC corporal total (T-Score, Z-score), Área de grasa visceral (VFA cm2)(T-Score, Z-score), Análisis del vector de impedancia bioeléctrica (BIVA), Ángulo de fase corporal total_50Khz (PhA,º) (T-Score, Z-score), Porcentaje de grasa corporal (T-Score, Z-score), Índice de masa músculo-esquelética (IMME, m2)(T-Score, Z-score), IMG (kg/m2)(T-Score, Z-score), IMLG (kg/m2)(T-Score, Z-score), Masa músculo-esquelética y Ratio AEC (MME,% y AEC/ACT), IMME y Ratio AEC (IMME, kg/m2 y AEC/ACT), Masa celular corporal (MCC, kg)(T-Score, Z-score), Masa músculo-esquelética/Peso, Masa extracelular/Masa celular corporal (T-Score, Z-score), Agua corporal total/Peso (%)(T-Score, Z-score).

Hoja de Resultados de Comparación (Solicita información)

Peso, Masa músculo-esquelética, Masa grasa corporal, Ratio AEC, Ángulo de fase: Totales (Resultados actual, previo, diferencia); Masa Magra, Ratio AEC, Ángulo de Fase: Segmental (Resultados actual, previo, diferencia); Diagrama Cole-Cole (Actual, reciente, curva mediana estándar).

Hoja de Resultados de Investigación

Valores medidos y valores de evaluación: Resumen de Composición Corporal (Masa Libre de Grasa, Masa Grasa, Agua Intracelular, Agua Extracelular, Agua Corporal, Ratio AEC/ACT, Peso), Análisis de Composición Corporal (Masa Magra, AIC, AEC, Masa Grasa, AEC/ACT): Corporal total, Brazo derecho, Brazo izquierdo, Tronco, Pierna derecha, Pierna izquierda, Parámetros de investigación (Porcentaje de Grasa Corporal, Grado de obesidad, Circunferencia de la cintura, IMG, Masa Músculo-Esquelética, IMLG, IMME, Proteina, Masa Celular Corporal, Mineral, Contenido Mineral Óseo, Tasa Metabólica Basal, Circunferencia del brazo, Circunferencia del músculo del brazo, ACT/MLG), Ángulo de Fase Segmental (5kHz, 50kHz, 250kHz: Brazo derecho, Brazo izquierdo, Tronco, Pierna derecha, Pierna izquierda), Ángulo de Fase Corporal Total (50kHz), Gráfica de Impedancia (por cada segmento y frecuencia).

Hoja de Resultados Infantil (Solicita información)

 

Campos de aplicación

  • Endocrinología
  • Nutrición clínica
  • Medicina deportiva
  • Medicina de rehabilitación
  • Cardiología
  • Oncología
  • Cirugía general
  • Bariátrica
  • Medicina torácica
  • Fisioterapia
  • Medicina preventiva
  • Pedriatría
  • Farmacia

Frecuencias: 1, kHz, 5 kHz, 50 kHz, 250 kHz, 500 kHz, 1.000 kHz, 2.000 kHz, 3.000 kHz
Inpedancia (Z): 40 mediciones de impedancia mediante el uso de 8 frecuencias diferentes (1kHz, 5kHz, 50kHz, 250kHz, 500kHz, 1MHz, 2MHz, 3MHz) en los 5 segmentos (Brazo Derecho, Brazo Izquierdo, Tronco, Pierna Derecha, Pierna Izquierda)
Ángulo de Fase (θ): 15 mediciones de reactancia y ángulo de fase mediante el uso de 3 frecuencias diferentes (5kHz, 50kHz, 250kHz) en los 5 segmentos (Brazo Derecho, Brazo Izquierdo, Tronco, Pierna Derecha, Pierna Izquierda)
Duración de la medición 90 segundos (aproximadamente)
Base de datos 100.000
Dimensiones: 614,1 (Ancho) x 963,8 (Fondo) x 1.239,3 (Alto) mm
Peso: 46 kg

Accesorios y software